Clases virtuales… ¿y ahora qué hago?
Las clases virtuales están en auge y, aunque esta situación ya venía ocurriendo desde hacía tiempo, la pandemia no ha hecho más que agravarla. Como consecuencia, la modalidad de las clases ha cambiado y, con ello, la metodología docente. Así, hemos pasado de clases repletas de alumnos a lecciones impartidas a través de una cámara, pero ¿hemos sido capaces de adaptarnos adecuadamente o simplemente hemos traspasado aquello que funcionaba en la clase presencial?
- Para asegurarnos, vamos a ver en detalle las claves para impartir docencia en línea de manera idónea. A través de esta píldora, nos centramos en tres factores imprescindibles, los que consideramos como pilares de nuestra clase virtual:
- El canal: aquellas plataformas que nos permiten conectarnos con los alumnos.
- El material: los contenidos teóricos y las actividades prácticas.
- La evaluación: las herramientas para calificar el proceso de aprendizaje.
- El buen planteamiento de estos tres factores nos ayudará a mejorar el alcance de nuestras clases y, por lo tanto, a conseguir un proceso de aprendizaje más significativo. Por eso, tanto si eres un docente experimentado como si aún no has comenzado tu trayectoria en la enseñanza, si todavía te preguntas cómo llevar a cabo tus clases virtuales de manera eficaz, esta es tu píldora.
FECHA DE LA EMISIÓN: 29/06/2021 a las 15:00h.

Spanish Courses Unamuno
Spanish Courses Unamuno se fundó en 1987 y fue una de las primeras escuelas de español para extranjeros en Salamanca. Spanish Courses Unamuno recibe al año una media de 4000 alumnos. El promedio de alumnos que habitualmente coinciden en la escuela es de unos 70 aproximadamente.
Para acceder a las sesiones debes inscribirte al curso.